El clásico navideño por excelencia, Qué bello es vivir, encuentra su reflejo en una historia ambientada en Shanghai.
En nuestra búsqueda por comprender lo desconocido, solemos establecer paralelismos entre lo familiar y lo novedoso. Con frecuencia, y dentro del mundo cinematográfico, hacemos correspondencias entre las partes equidistantes del globo y siempre se encuentran referentes que nos recuerdan a algo que ya hemos podido ver antes. Es muy curioso observar la cantidad de películas y también de actores chinos que comparamos con los occidentales.
En este momento de Navidad y cuando estamos a punto de despedir el 2024, repasamos un clásico de la cinematografía china «Myriads of lights» (1948) 万家灯火 comparado con el clásico americano «Qué bello es vivir» (1946)
MYRIADS OF LIGHTS (1948) 万家灯火
Dirigida por Shen Fu 沈浮 y protagonizada por Shangguan Yunzhu 上官云珠 y Lan Ma 蓝马, esta película en blanco y negro retrata la vida de una familia en el Shanghái posterior a la Segunda Guerra Mundial.
La historia se centra en Hu Zhiqing y en su familia. Él, un modesto empleado de oficina, se enfrenta a dificultades económicas y personales en una época de inflación y agitación social. Sus problemas se ven agravados cuando su suegra y la familia del campo llegan a la ciudad a vivir con ellos.
«Myriads of Life», no empieza como «Qué bello es vivir» con un intento de suicidio por parte del protagonista, pero la situación es igual de desesperante para el protagonista sobre el que recae todo el peso de la familia.
La película es reconocida por su representación realista. Describe la vida de la pequeña burguesía y de la gente en las zonas controladas por el Kuomintang después de la guerra. Aunque se centra en los cambios de vida de esta familia, en realidad es un microcosmos de la sociedad en esa etapa de la historia china.
Myriads of Lights está considerada como una de las 100 mejores películas chinas de todos los tiempos y tiene una puntuación en la página china de reseñas Douban de 8.2 puntos sobre 10.
Myriads of Light está disponible para ver en YouTube con subtítulos en inglés y es otra película indispensable para los amantes del cine chino.