Películas chinas en el festival de San Sebastián

Este año hemos asistido al Festival Internacional de cine de San Sebastián para dar cuenta de las películas chinas que se han podido ver en el festival.

China cada vez está más presente internacionalmente y en el mundo cinematográfico no se queda atrás. En esta 73 edición del Zinemaldia las películas españolas han destacado por su presencia y palmarés, pero el cine proveniente de China también ha tenido su rinconcito.

Empezando por su Concha a la interpretación protagonista de la única película en sección oficial para la actriz china Zhao Xiaohong por su papel en «Her Heart Beats in Its Cage» 剑雨来的妈妈. Dirigida por Xiaoyu Qin 秦晓宇, la película fue una de las candidatas más comentadas en la Sección Oficial con una gran ovación final. El drama aborda el complejo regreso a la sociedad de una mujer tras una década en prisión por haber matado a su marido y su relación con su hijo que ha vivido todo este tiempo con la abuela.

Lo curioso de esta cinta, es que la actriz se interpreta a ella misma. En su recogida del premio la actriz daba las gracias al director, por haber sido un amigo en este viaje.

Xiaoyu Qin, conocido en China por su trayectoria como documentalista, ha aplicado una profunda sensibilidad hacia la realidad en su ópera prima de ficción. Esta película es una poderosa ficción con alma de documental, que se sirve de una historia real y de una interpretación autobiográfica para exponer problemas sociales profundos de la China contemporánea, como la violencia familiar, la migración rural-urbana y el difícil proceso de reintegración social.

La Colaboración China-España

El impulso de la industria china se sintió con fuerza en el marco de las actividades profesionales. El Festival sirvió de escaparate para la «Noche del Cine de China», un evento organizado por el Festival Internacional de Cine de Shanghái (SIFF). Esta iniciativa no solo promovió el networking, sino que reafirmó la voluntad de Shanghái de establecer lazos duraderos con la industria cinematográfica a nivel mundial.

El Zinemaldia se convirtió en el punto de encuentro y promoción de estos lazos. En este evento se presentaron dos de las películas que también se pudieron ver en el festival como introducción al nuevo cine de la mano de las jóvenes figuras emergentes. «As the Water Flows» 翠湖 del joven director Bian Zhuo 卞灼 que resultó ganador en la pasada edición del Festival Internacional de cine de Shanghai en la sección de jóvenes talentos y que resulta una obra deliciosa que aborda silenciosamente la vida de 3 generaciones en una familia y el corto de Bo Hanxiong 薄汉雄 «No one knows I disappeared».

Hablamos con los dos directores y nos confirmaron que están ya preparando sus próximas obras, Bo Hanxiong incluso dando el salto al largo.

Y en la sección de nuevos directores Zhang Zhongchen 张中臣, aparecía con su segunda película «Nighttime Sounds«

Este director proveniente de una familia humilde es la viva imagen de un artista hecho así mismo. De su trabajo como guardia de seguridad en la Beijing Film Academy empezó a recorrer los pasillos de la institución antes y después de sus turnos y de vez en cuando sentándose en un asiento al fondo de las clases. De ahí se compró un ordenador, aprendió el solo a editar y acabó enrollado en el mundo cinematográfico.

El equipo de «Nightime Sounds» con el director del SSIFF, Javier Rebordinos

Nightime Sounds 你的眼睛比太阳明亮  también estará en el Festival de Cine de Busán y ha sido premiada en la edición de este año del Festival Internacional de Pingyao. La historia de una niña que vive allí con su madre, mientras su padre trabaja fuera de casa todo el año. Un mundo rural, con algunos fantasmas en el que el pasado secreto de su madre se revelará.

La restauración de un clásico ASHIMA 阿诗玛

El primer musical en color y formato panorámico producido tras la fundación de la República Popular China. Completada en 1964 y dirigida por el actor convertido en director Liu Qiong ,  «Ashima» 阿诗玛 gira en torno a una joven pareja de un pueblo de Yunnan, cuyo floreciente romance se ve interrumpido por la interferencia del vástago de un poderoso clan.

La historia es una adaptación de un poema histórico popular de la minoría étnica Sani (Yi) en Yunnan. La película carece casi por completo de diálogo hablado, y los personajes hablan entre sí (y consigo mismos) a través de las canciones.

Tal y como afirmó Zhu Jun, supervisor de la restauración, para el South Morning Post, el equipo logró encontrar un internegativo de pantalla ancha relativamente bien conservado. Tenía fracturas, arañazos y roturas y algunas partes estaban pegadas, pero sus colegas limpiaron y conservaron el material a mano antes de colaborar con el estudio de restauración de películas italiano L’Immagine Ritrovata en el escaneo 4K y la restauración del material.

La película se terminó justo cuando empezaba el caos de la Revolución Cultural. A pesar de que la historia se había adaptado a los gustos de la época de lucha de clases entre sus jóvenes héroes y sus señores feudales, «Ashima» fue objeto de críticas por parte de Jiang Qing, la esposa de Mao Zedong , debido a su «promoción del amor reinando supremo» sobre todo lo demás. De hecho fue particularmente dura con la actriz Yang Likun, a quien llamó despectivamente “una mujer de belleza burguesa”.

Yang Likun 杨丽坤, nacida en Yunnan, saltó a la fama con 16 años por su papel en el musical «Cinco Flores Doradas»五朵金花. Su papel protagónico en «Ashima» estaba destinado a consolidarla como la mayor estrella de cine de la República Popular, pero la humillación a la que fue sometida durante la Revolución Cultural la llevó literalmente a la locura de la que nunca se recuperó.

La película fue archivada y prácticamente olvidada. Pero para cuando finalmente se estrenó en China continental el 1 de enero de 1979, la mayoría del elenco y el equipo ya se habían rehabilitado y habían reiniciado sus carreras, todos menos ella, la protagonista Yang Likun.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *